
Terremoto en Haití - Enero de 2010
El 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud 7,0 desató su poder devastador en Haiti, dejando tras de sí una estela de muerte y destrucción. Las estimaciones oficiales del gobierno haitiano hablan de 220.000 personas que perdieron la vida y más de 300.000 heridos.
Área de Datos LSS
Centros LSS/SUMA
Desde el primer momento de la crisis, la OPS/OMS tomó medidas proactivas para brindar asistencia humanitaria efectiva cooperando con el Gobierno de Haití. Expertos en el Sistema de Soporte Logístico (LSS/SUMA) fueron desplegados para establecer centros logísticos estratégicamente ubicados. Estos centros funcionaron como puntos centrales para la gestión y contabilización eficiente de la ayuda humanitaria que arribó al país.
Centro de Operaciones Sanitarias de la Secretaría de Salud en Jimaní, República Dominicana
- Stock de Farmacéutica a 29 de enero de 2009
- Stock de Equipos Médicos a 29 de enero de 2009
Punto de entrada del aeropuerto PaP, Haití
- Entrada de Suministros del 16/01/2010 al 27/01/2010 - Consolidado
- Entrada de Suministros del 16/01/2010 al 27/01/2010 - Detalles de Artículos por Categoría
- Entrada de Suministros del 16/01/2010 al 22/01/2010 - Consolidado
LSS/SUMA en Haiti
Acciones Iniciales LSS/SUMA.
Viernes 15 de enero de 2010. Para optimizar la gestión logística de la ayuda humanitaria que llega a Haití tras el terremoto, la OPS/OMS han movilizado a expertos en Logística de Suministros en Situaciones de Emergencia (LSS/SUMA). Estos especialistas han establecido centros de coordinación estratégicamente ubicados para gestionar y contabilizar de manera eficiente la recepción, almacenamiento y distribución de los recursos humanitarios. Los expertos fueron ubicados en los siguientes sitios:
- Aeropuerto Higuero en Santo Domingo, República Dominicana: Personal farmacéutico de la OPS y voluntarios de la Defensa Civil Dominicana ayudan en la clasificación de los medicamentos en este punto.
- Bodega Kilómetro 12 y 30 de Mayo en Santo Domingo, República Dominicana.
- Centro de Operaciones Sanitarias de la Secretaría de Salud en Jimaní, República Dominicana.
Terremoto en Haiti
Haití sacudido por un terremoto devastador
Martes 12 de enero de 2010: Un terremoto de magnitud 7,0 sacudió Haití, devastando la capital, Puerto Príncipe, afectando a sus más de dos millones de habitantes. Este sismo representó el más potente jamás registrado en el país, las . Lamentablemente, Haití ya cargaba con la condición de ser la nación más pobre del hemisferio occidental, ocupando el puesto 154 en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, lo que agravó aún más la tragedia.
Las operaciones de búsqueda y rescate en Puerto Príncipe continúan a un ritmo acelerado, impulsadas por la llegada de un número creciente de equipos especializados. El Equipo Regional de Respuesta a Desastres de la OPS/OMS llegó a Haití el viernes y será fortalecido gradualmente durante las próximas semanas, incorporando logistas, especialistas en salud pública, epidemiólogos y otros profesionales. Fuente: Sitio web de la OPS.